
Festival LOOP, City Screen, Barcelona 2021
Francisca Trobok (Chile, 1983) es graduada de actriz de la escuela de teatro AIEP (2006), con estudios de Master de Artes con mención en Dirección teatral de la Universidad de Chile (2014-2015). Postgrado en Artes escénicas y acción social del Institut del Teatre (2020-2021). Recientemente ha finalizado estudios de Diplomado de Microcuradurías, Curadurías desde la marginalidad de SACO, Escuela sin escuela, Antofagasta, Chile (2022)
En Barcelona, realizó el videoarte «Machona, El despertar de las monstruas postapocalipshit» presentado en el Festival LOOP, City Screen en el marco del circuito expositivo de audiovisuales, en diferentes galerías y espacios de arte contemporáneo de la ciudad. La exposición colectiva, «La Masacre del cuerpo», se mantuvo durante un mes con acciones performativas y exposiciones de otrxs artistas como Fran Simò y Fantasiacollage, la muestra fue comisariada por Gabriela Berti de Fundación Ideograma.
Frank ha realizado residencias artísticas en Hangar, L´Estruch, Centre Cìvic Can Felipa y actualmente en Parq Sandaru (Fábricas de creación e investigación de artes vivas), durante 2020-2022, centrándose en un corpus artístico multidisciplinario, desarrollando una práctica Cuir-ecofeminista, decolonial. Además de colaborar como intérprete y/o asistente de arte integral en otros proyectos audiovisuales y teatrales de otres artistas del medio artístico Barcelonés y Chileno.
En Chile trabajó como docente y asistente en escuelas de teatro dictando la asignatura de actuación teatral (AIEP y Universidad Andrés Bello, 2008-2016). Crea la compañía Teatro Rizoma, con la cual dirige obras de teatro con enfoque feminista, LGTBI+Q y conflictos sociales, (Triada de Miembras, ADEO, In-Migrantes, Sonata para Medea despatriada). Participó con la obra Triada de Miembras, en el Festival internacional de teatro por la interculturalidad (FITI, Perú, 2018). Ha realizado asistencia en dirección y producción de obras teatrales bajo la dirección de Oscar Barney finn, director de cine y teatro argentino.
En el ámbito educativo y comunitario se ha desarrollado como profesora/facilitadora/educadora de Habilidades para la vida y comunicación efectiva en el Programa de Acompañamiento y Acceso Efectivo a la educación superior (PACE), implementado por el Ministerio de Educación como parte de la Reforma Educacional (Chile, 2016-2020), en la Universidad Alberto Hurtado (Chile, 2017-2019) y en Fundación Portas (2016-2019). En Barcelona además, ha realizado el curso de Sonido e Imagen desde el Espejo Interior/Viajes invisibles en ESCOLA MASSANA. CENTRE D’ART I DISSENY, impartido por Anahit Simonian, así también el curso Teoría de la Performance, cuerpo, desobediencia y subversión, organizado por el Museo de Arte Contemporáneo de Bogotá e impartido por Abel Azcona.
Links de últimos Estudios https://bienalsaco.com/2022/09/27/procesos-simbioticos-en-el-desierto-de-atacama-durante-el-segundo-modulo-intensivo-del-diplomado-microcuradurias/ https://www.institutdelteatre.cat/estudis/oferta/masterspostgraus/artsesceniquesiacciosocial/postgrau-en-arts-esceniques-i-accio-social.htm http://www.esmuc.cat/ https://xamfra.net/ https://www.escolamassana.cat/ca/massana-formacio-permanent_21677 Links Experiencia laboral Educación https://fundacionportas.cl/ https://www.duoc.cl/admision/articulacion/pace/