CUANDO NOS QUITARON LA CH
BARCELONA 2020
Fotoperformance realizada para Latidoamérica Extendida: Europa. Continuo Latidoamericano de Performance. Fotoperformance seleccionada para exhibición en: Centre Cívic Convent de Sant Agustí España, Barcelona. Antic Teatre. Organiza FLUXCLUB España, Barcelona. 12-14 contemporary Austria, Viena. Third Space Finlandia, Helsinki.
PROYECTO MACHONA, VIAJES DESVIADOS
germen
CHILE 2019
Proyecto Machona, Viajes desviados es una investigación práctica-teórica sobre el cuestionamiento de los roles de género binarios, hegemónicos e impuestos en nuestra sociedad contemporánea, a partir de la autobservación del cuerpo de una persona Trans y no binari@, el cruce de fricción será con el mundo andino y la danza Caporal, espacios que contemplan miradas opuestas-complementarias.
¿Por que no tenemos múltiples opciones de género, múltiples categorías de género, y opciones reales de vida no-hombre, y no-mujer en las que encarnarnos y con las que identificarnos? (Halberstam, Judith. Masculinidades femeninas.
Fotografias: Sofía Yanjarí Performer: Sabrina Santiago, Chile, 2019
PROYECTO MACHONA, VIAJES DESVIADOS
cuerpo
HANGAR 2020 (BARCELONA)
Residencia artística internacional en Hangar, centro para la investigación y producción artística, Barcelona. Colaboración de JROKA, piezas sonoras.
Durante la residencia Frank explora su vida, sus marcas de niñx lesbiana, inadecuada para un mundo heterocapitalisticopatriarcal donde descubre el malestar que ha incubado en su cuerpo, sus modos de relacionarse con el exterior y su lenguaje. La Machona ha comprendido su lugar en el mundo y desea expulsar la aflicción que ha alojado como actos de insubordinación de su propia vida, una vida prolífica.
«Desviarse de los modos disponibles del pensar hegemónico, es respirar el no binario»
https://hangar.org/es/francisca-trobok/
MACHONA/MACHINA
LA ESCOCESA 2020 (BARCELONA)
Performance creada junto a la artista sonora JROKA, presentada en la Escocesa, Fábrica de creación e investigación de artes vivas del Poblenou, Barcelona.
Los asistentes son interpelados a experimentar un viaje inmersivo y ser parte de la catástrofe que habita en la Machona. La llegada de este cuerpo al espacio, brillante y colorido irrumpe, en el actual contexto COVID-19 y se fusiona con la Machina, provocando una atmósfera sonora y visual compuesta por ruidos mecánicos, cascabeles, beats, danza ritual y sensaciones que invitan a un viaje, un trance misterioso.
Hace algunos años, Frank se vincula con la danza Caporal, proveniente de la cultura Boliviana, y representada en el mundo andino, allí representa al personaje de la Machona, la cual ha influido en el lenguaje y experimentación artística que aborda en sus investigaciones.
La “macha” o “machona”, emerge hace unos años en el contexto de las danzas andinas y son mujeres que bailan en el bloque de los hombres, este personaje toma los pasos y parte de la vestimenta del macho caporal (botas con cascabeles), y se desplaza realizando saltos y giros que contrastan con la coreografía que bailan las mujeres en el rol de chola, compuesta de pequeños gestos. La macha realiza los pasos de los hombres, danzando con ellos en el mismo bloque o configurando una fila exclusiva, y comparte el maquillaje y joyas de las cholas de su grupo, ofreciendo un personaje que claramente es una mujer, pero que danza como hombre.
Mi interés en el estudio de este personaje es la hibridez que propone y la visibilidad de las diferentes masculinidades femeninas en el tejido cultural, urbano social contemporáneo. Para mi la Machona está inscrita en un cuerpo queer, es un cuerpo que molesta, es una interrupción del devenir humano.
Fotografias: Marla Jacarilla Performers: JROKA y FRANK Creación sonora: JROKA La Escocesa Barcelona, 2020
RENCA DESPERTÓ
CHILE 2019
Pasacalle realizado en la comuna de Renca, Santiago de Chile, más de 100 artistas participaron de esta acción artística, bailarines, actores, músicos, en un homenaje a las víctimas de la comuna a semanas de las manifestaciones sociales.
Dirección: Mauricio Celedón
Colaboración: La Patriótico Interesante
HAY UNA CONSPIRACIÓN EN LA TIERRA
CHILE 2019
ACCIÓN SONORA Y VISUAL PERFORMATIVA
Es un llamado de lucha en defensa de la madre tierra, los pueblos originarios y los DDHH. Participan artistas escénicas y performers locales, en un proceso colectivo de co creación impulsando desde Gestoras en red, red internacional de trabajadoras de las artes.
Dirección y obra sonora musical: Rosa Angelini.
Visuales: Sandra Ulloa.
Performers: Lorenza Aillapan, Marisol Frugone, Daniela Pizarro, Francisca Trobok, entre otras 20 artistas.

MUERTAS
CHILE 2018
Mestiza Chile 2018
http://www.mestizachile.org
Performer en intervención para dar visibilidad a los femicidios ocurridos durante el 2016.
Dirección: Maritza Farías Cerpa